Oculta entre los húmedos montes de Mondoñedo, en la provincia de Lugo, se encuentra una joya natural de Galicia, que ha fascinado a generaciones : la cueva del Rey Cintolo. con cerca de 8 km de galerías subterráneas. Esta caverna es la cueva natural más grande de Galicia y una de las más importantes del noroeste peninsular.
La cueva, salpicada de estalactitas y estalagmitas, está envuelta en el misterio propio de todas aquellas historias de leyendas que perduran en el tiempo alimentando la imaginación de vecinos y visitantes.
Según la tradición el rey vivía en un imponente castillo, cuyas ruinas estarían escondidas dentro de la cueva. La vida del monarca parecía perfecta pero su felicidad y su reino se vieron amenazados por la aparición de un oscuro mago que, en un acto de maldad, destruyó el castillo y sumió las tierras en desgracia.
El motivo: la hermosa princesa Xila, que estaba enamorada de un valiente noble. Sin embargo, el mago celoso y enamorado, también de la princesa, lanzó un conjuro mortal sobre el reino, dejando la tierra yerma y desolada, y haciendo desaparecer el castillo bajo tierra.
Ante la desesperación, el rey ofreció la mano se du hija a quien fuera capaz de salvar el reino y consiguiera deshacer el hechizo devolviendo la paz. Nadie, hasta el momento, lo ha logrado y la princesa aún espera que un caballero valiente consiga deshacer el hechizo.
Pero más allá de las leyendas, la cueva del Rey Cintolo es un impresionante paraje natural que cuenta con unas intrincadas galerías de 7,5 kilómetros de longitud .El origen de estas cuevas se encuentra en el afloramiento de una estrecha franja de rocas calcáreas del Cámbrico inferior, de hace aproximadamente 530 millones de años, que atraviesa las provincias de Lugo y Orense. La formación de este paisaje, se debe a la acción continua del agua, que disuelve la roca y luego la precipita, esculpiendo un mundo subterráneo con galerías, estalactitas y estalagmitas.
Fue descubierta en 1873 y posteriormente, entre 1946 y 2003 se encontraron un puñal medieval, una punta de flecha tallada en sílex, restos humanos del Paleolítico Superior, restos de ocupaciones en el pórtico de entrada del período medieval y hasta un hogar en una galería.
CUENTA LA LEYENDA QUE...
Cuenta la leyenda que, era Bría un próspero Reino en el que vivían felices todos los súbditos del Rei Cintolo. Éste tenía una hija, la princesa Xila, de afamada belleza y numerosos pretendientes. Pero el corazón de Xila ya tenía dueño: estaba profundamente enamorada de un apuesto joven llamado Uxío.
Uxío retó entonces a Manilán a muerte. Murió el brujo perverso, pero antes de morir, Manilán había preparado ya su horrendo hechizo: a su muerte un gran estruendo arrasaría el reino entero, siendo este devorado por las entrañas de la tierra.
Cuando Uxío regresó victorioso tras matar a Manilán, no encontró más huella del reino de Bría que la boca de unas hermosas cuevas. Preso de un ataque de locura, entró en la cavidad en busca de su amada y nunca regresó.


.jpg)
