- ¿El acebo es solo un adorno navideño que te granjea un beso?
- Desde tiempos antiguos el acebo ha sido una planta considerada mágica, misteriosa y sagrada.
- Con las fiestas navideñas no solo llega el turrón, el mazapán, las luces y villancicos, los regalos y los encuentros familiares.
- Los adornos son un poco, los protagonistas de estos días en nuestras casas. Dos de ellos, wl acebo y el muérdago aparecen en plazas y mercadillos. Ambas plantas eran consideradas sagradas en la antigua cultura Celta y aunque son parecidas, se trata de plantas diferentes.
- El muérdago se colgaba en la casa detrás de la puerta, cuyo objetivo era que atrapara las cosas malas que suceden en el hogar. SE coloca en Navidad y se mantiene en el mismo lugar todo el año hasta el 13 de Diciembre. Este día se quema, prendiendo fuego a todos los males que ha capturado durante el año y se sustituye por muérdago fresco.
- Se le considera también como un amuleto protector contra hechizos negativos y previene fuerzas malignas, es por tanto considerado como un símbolo de paz.
- Al regalar una ramita de muérdago se está reforzando la protección sobre la persona que la recibe.
- Se trata de una planta a la que le envuelvan mitos y leyendas desde el siglo XVII en los países Escandinavos, extendiéndose después, con el paso del tiempo, al resto de Europa.
- Según la leyenda en Navidad, los druidas consideraban que la planta era mágica, porque se mantenía verde todo el año, por tanto simbolizaba para ellos, la continuidad de la vida en tiempo de hibernación.
- El acebo se encuentra en la Europa húmeda y está protegido en toda la Península Ibérica, y el muérdago, en cambio, en la zona Mediterránea
- Pero eso sí, atraen los besos mantienen el amor y aumentan la fertilidad.
- El muérdago, en cambio, es una planta semi parasitaria que crece sobre varios tipos de árboles como por ejemplo el manzano y el roble entre otros.
- La tradición de besarse bajo el muérdago o el acebo se asocia con los ritos primitivos del matrimonio.
- Más tarde en el Siglo XVII los ingleses le atribuían un atractivo mágico y le llamaban "la bola del muérdago.".
- Según la tradición una chica joven debajo de una bola de muérdago, adornada con lazos y toda clase de complementos, no puede rechazar un beso. Ese beso solo puede significar un romance profundo o una larga amistad y buenos pensamientos.
- En alguna partes de Inglaterra se quemaba el muérdago pasadas doce noches, sino las chicas y los chicos que se han besado bajo él, jamás se casarán.
miércoles, 29 de diciembre de 2021
MUÉRDAGO Y ACEBO
domingo, 26 de diciembre de 2021
Ayer estuve con la luna.
Se acerca el final de 2025. Un año, sin duda, difícil. Los meses de grandes lunas con nombres llamativos han quedado atrás. En Junio fue la luna de Fresa, la de Trueno llegó en julio, la Azul apareció en Agosto y en septiembre apareció la luna de la Cosecha.
Como en algunos pueblos yo también cuento a la luna alegrías y tristezas
Es el ojo de la noche, que ve todo lo que sucede en una etapa del día considerada prohibida. Tiene un papel regulador de las mareas, las lluvias, las aguas, las inundaciones y estaciones, por lo que se convierte en la mediadora entre el cielo y la tierra.
Las fases de nacimiento y muerte de la luna simbolizan la inmortalidad y la eternidad, la renovación perpetua.
La luna llena significa plenitud, poder espiritual.
A nosa Galicia