Entre nieblas es como viajamos casi siempre por Galicia y, es que la niebla envuelve a esta tierra llenándola de misterios que os invito a conocer.
viernes, 31 de octubre de 2025
MES DOS MORTOS : LA MUERTE EN GALICIA
domingo, 26 de octubre de 2025
Consultar a una meiga
Sentía, como sus brazos se cerraban sobre mi, rodeando mi cuerpo.
Quería consultar yo? Acaso un deseo inconsciente me retenía en aquel asiento? El caso es que no me levanté y entonces empecé a escucharla. Nombraba personas conocidas por mí; personas que habían significado mucho en mi vida, que de una u otra manera habían dejado una profunda huella y no siempre amable y muchas veces amarga.
A LUA BRANCA E VERMELLA

Ya nadie mira a la luna,
la luna ya no es de nadie;
ya no la cubren de besos,
ya no la bañan con sangre.
Ni ya le escriben poemas,
ni ya le clavan puñales;
ya no hay tragedias de amores,
ya no hay amor, no hay amantes.
Ya pasa sola la luna,
ya pasa sola, sin nadie;
ya no amontona secretos
ni alumbra sueños, como antes.
¿Adónde fuisteis, poetas,
adónde fuisteis, amantes,
que la dejasteis sin versos,
que sin amor la dejasteis?
Ya no es de nadie, ni es luna,
la luna que ahora nos sale;
porque es un círculo sólo,
y sólo un círculo errante.
Sólo un castillo arrumbado,
sólo un recuerdo distante;
sólo una historia en un libro,
sólo una estatua en un parque.
La luna no será luna
sin corazones que amen;
sin pensamientos que vuelen
y sin poetas que canten.
Y es esa luna, lunero,
la misma luna, no obstante,
que tú metiste en los versos
porque era tuya una parte.
Pero los hombres son otros
y otras las cosas que valen;
y otros los ojos que miran
y otras las formas de amarse.
La luna no será luna,
porque la luna es mirarse:
asesinar con los ojos
hasta el dolor de la sangre.
Del libro El cielo se hizo de amor (1986)
miércoles, 15 de octubre de 2025
El bosque
Los bosques, lugares milenarios, testigos del mundo y del tiempo son hogar de cientos de especies vegetales y animales. Desde siempre, han servido como fuente de recursos - aparentemente -inagotables para los seres humanos. La desforestación y los desastres derivados de ella han puesto en peligro, de manera implacable, el sustento y la supervivencia de cientos de formas de vida. Entre ellas, la nuestra.
Porque hay árboles que no solo crecen...habitan.
Y si te atreves a escucharlos, quizás descubras
que llevan contándote la misma historia:
que la vida es sagrada y que él respira contigo.
El aire húmedo del bosque se mezcla con el aroma de nuestros árboles, del musgo, de las hojas secas que crujen a nuestro paso y, de fondo el sonido del agua que, a través de los ríos y regatos, se va abriendo paso sinuosamente hasta alcanzar el mar.
Las FRAGAS DO EUME es uno de los bosques mejor conservados de Europa. El río Eume nace en la Sierra do Xistral a 880 m de altura. En su viaje diferentes arroyos van vertiendo sus aguas para ir engrandeciendo este gran río.
miércoles, 19 de marzo de 2025
EL INVIERNO
Es la danza del invierno que llama, que llega y despierta con rudeza la naturaleza haciendo que toda ella se agite.Ruge, ruge cuando viene bajando el sendero azotando todo lo que encuentra a su paso. Las hojas mojadas por la lluvia que descansaban al fin para fertilizar la tierra, se ven arremolinadas y asustadas en un rincón del camino no sabiendo muy bien hacia donde dirigirse. Se sabe fuerte, poderoso: es arrogante, es orgulloso. Es el rey. Ante él, todas las fuerzas de la naturaleza se inclinan, mientras pasa arrogante y adusto por entre valles y mares, por entre pueblos y ciudades y todos ante él, ante su poder y su fuerza se esconden en sus casas, temerosos, esperando que abandone el lugar.
SIN EMBARGO
"La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje."
Federico García Lorca
Hay una lluvia violenta; también una lluvia mansa y dulce que penetra sin lastimar la tierra, una lluvia que no se siente hasta que alcanza el ser más profundo de las cosas, una lluvia menuda que danzando se la lleva el viento.
Da intimidad y silencio a las almas.
Y, es que, ¡CHISSSS!,el invierno se va.









